Condiciones de vida

Por Susana Barrena

Socia fundadora

 Con la pandemia algunas cosas se han acelerado y otras solo se han visto retardadas. Todos los seres humanos estamos rodeados de diversas cosas a  lo largo de nuestra vida y el valor que les damos es diferente para cada persona; sin embargo no siempre todo lo que tenemos o lo que no tenemos  nos satisface al máximo. Una realidad es que poseemos muchos objetos, más de los que necesitamos, éstos, la mayoría de las veces se encuentran en nuestra casa, y nuestra casa es ese sitio donde podemos satisfacer nuestras necesidades.

Hablar de necesidades es un tema muy particular de cada individuo, pero, con la situación de hoy en día, se pueden enlistar ciertas necesidades primordiales que sin duda todos requerimos. Una necesidad obligada por la cuestión de la pandemia ha sido trabajar desde casa, pasar más tiempo allí y realizar todas nuestras actividades dentro de nuestra área personal. La nutrición, el ejercicio, al aire libre, el descanso, el aseo, la recreación, son solo una parte de actividades que requiere el ser humano para su desarrollo personal y básico.

Dependiendo de nuestra condición de vida podemos realizar total o parcialmente dichas actividades. Lo principal que requerimos para que las actividades o necesidades se lleven a cabo en nuestra casa, son los famosos espacios, esas áreas que no tenemos o que aún no hemos descubierto dentro de nuestro hogar. Y es que muchas veces nuestra casa no posee esos  espacios adecuados que requerimos para cierta acción y nos lleva a pensar si la forma de vida o el sitio donde estamos habitando es el correcto.

Es cierto que nuestras necesidades cambian y el tener acomodado nuestro hogar de manera específica no nos será útil siempre, por lo que debería ser un espacio totalmente flexible, el cual podamos acomodar y desacomodar conforme a esas necesidades cambiantes sin alterar o modificar todo nuestro estilo de vida.

La mejor condición de vida es: el bienestar, pues con este se garantizan muchos de nuestros aspectos personales. El buscar y  conseguir diferentes tipos de bienestar va más allá de poseer una buena salud, es poder vivir tranquilamente, sentirnos satisfechos del trabajo que realizamos día con día, el disfrutar cada bocado de la comida que obtenemos y es el tener un equilibrio  en todo los ámbitos de nuestra vida; también es gozar de ese conjunto de cosas necesarias para vivir bien, bien respecto a nuestros estándares propios.

Y sí, hay muchos estilos de vivir la vida, algunos nos permiten vivir bien y muchos otros no.