Susana Barrena / Socia Fundadora aurea
El trabajo remoto consta en que los empleados puedan ejecutar con éxito los proyectos y/o tareas diarias, sin necesidad de ir a una oficina física todos los días.
Las oficinas actualmente han tenido un cierre altísimo, hoy día se tienen más asistentes virtuales para trabajar de forma eficiente. Nuestras casas se han vuelto más tecnológicas y adaptadas al trabajo diario, charlamos con diversos aparatos electrónicos, podemos tener contacto desde cualquier parte del mundo y nuestra principal herramienta de trabajo es una computadora, que podemos ocupar desde la comodidad de nuestro hogar, pero esto hace unos meses no era así tan sencillo y fácil de describir, hubo toda una lucha y cambios radicales que hacer (tanto personales como empresariales), se tuvo una adaptación y aceptación para dicho modelo. La gente no siempre trabajó así, así de productiva, así de eficiente, así de libre, así de bien desde su casa.
Las empresas que actualmente no cuentan con una plataforma digital, no cuentan con tecnología, con innovación en sus productos o servicios o que no vendan por internet pueden considerarse invisibles para el mercado, la mayoría estamos conectados totalmente en línea y por lo menos hemos hecho una transacción de manera electrónica. Al inicio de la pandemia todo esto se veía muy futurista o imposible, pero realmente la situación nos obligó a entrar ya a un mundo digitalizado, donde la excusa era el virus para no salir, hoy día se vuelve rutina no ir al centro comercial para hacer la despensa, ya que es más cómodo pedir en línea y que llegue a la puerta de tu casa todo lo que necesitas.
Como personas que somos extrañamos muchas cosas, deseamos volver a socializar, a tener charlas frente a frente, a tener expresión y repuestas inmediatas, a contemplar los gestos y oír detenidamente las voces o risas de nuestros amigos, de nuestro personal, de nuestros clientes, pero también extrañamos no tener que levantarnos tan temprano para ir a trabajar, no tener que encontramos con mucho tráfico por la ciudad, apreciamos más que nunca cuidar nuestra salud, dormir mejor y comer correctamente, pasar tiempo con nuestra familia, planificar nuestro día y no es que trabajemos totalmente encerrados, es que ya hemos aprendido a manejar este sistema de trabajo híbrido.
Hay personas que aún no aceptan esta nueva forma de vida, de trabajo, que siguen esperando a que todo sea como antes, pero no puede ser así, ya se ha dado un paso muy grande, la educación, las empresas, la vida diaria se ha transformado. Seguir haciendo lo mismo no es opción para las organizaciones, se deben tomar y formar nuevos caminos, crear las propias rutas de acuerdo con nuestros objetivos, replantearnos estrategias reales para el trabajo remoto, estamos viviendo en un mundo con mucha más distancia, pero con grandes oportunidades tecnológicas, en áurea te asesoramos y aclaramos esos caminos y rutas que ya están allí pero que aún no has visto. El tener trabajadores eficientes y productivos trabajando desde cualquier parte del mundo no es una película ni un futuro lejano, es la realidad del ahora.
Comentarios recientes