Por Susana Barrena-Socia Fundadora

 Nuevo año, nuevo comienzo, nuevas metas y nuevo tipo de reinvención empresarial, sí, es tiempo de ir hacia la transformación digital.

Muchas veces rehusamos adoptar este proceso por miedo a adentrarnos a la tecnología, pero la transformación digital abarca más aspectos que solo la tecnología de nuestro negocio, es sustituir métodos manuales y tradicionales de hacer negocios a través de la integración de las nuevas tecnologías, usadas en todas las áreas de nuestra organización para cambiar y mejorar su forma de operar. El objetivo es claro: hacer que la empresa concentre sus esfuerzos en acciones más eficientes, productivas y rentables.

Una tendencia clave en el ámbito de la transformación digital es el modelo de experiencias conectadas e híbridas. Los últimos dos años han acelerado la tendencia del trabajo remoto, donde ya no importa el lugar donde trabajes, el concepto de lugar de trabajo ha evolucionado y es un hecho que ha dado grandes resultados, siempre tomando en cuenta que cada uno de nuestros trabajadores tengan las condiciones necesarias y favorables para desarrollar su trabajo. Teniendo en cuenta que también es importante un espacio físico en el cual puedan reunirse en ciertos tiempos, teniendo el deber las empresas  de modificar completamente el estilo de trabajo a uno híbrido, donde obtengamos lo mejor de ambas partes, donde podamos seguir creciendo y teniendo comodidad, seguridad y otro panorama que solo se obtiene al salir de casa e interactuar físicamente con otras personas, pero también donde podamos seguir tranquilos y brindando nuestra creatividad cuando se requiera.

¿Cómo implementar un modelo de trabajo hibrido?

Comencemos por entender que para que este modelo funcione tenemos que seguir un renfoque remote first, esto significa que debemos plantear nuestras actividades basados en que nuestro equipo estará remoto. Por ejemplo, si llevamos acabo una actividad de lluvia de ideas y la hacemos con un pizarrón físico, los miembros del equipo que se encuentran remoto tendrán poca o nula participación, en este caso debemos plantear el uso de herramientas digitales como miro.

Invertir en innovación y digitalización se ha convertido no solo en una estrategia sino en una necesidad, pues es un factor clave para estimular la recuperación económica. Si quieres saber cómo lograr una verdadera transformación digital en tu negocio contáctanos, en Aurea estamos para ayudarte. Estamos publicando en nuestras RRSS artículos en prensa, revistas del sector, que nos dicen como nos vamos a tener que mover para ser más eficaces y eficientes. Tenemos el Programa que fácilmente analiza cómo está tu Empresa en este campo y hacemos la propuesta para alcanzar los niveles que necesitas para poder crecer y mejorar tu negocio utilizando esta herramienta “Transformación Digital”.